Táctica, estrategias bajo presión

16 Nov 2023

Hoy vamos a hablar de la táctica, un pilar fundamental en el tenis. También aprenderás a manejar los momentos de presión con menor ansiedad y mayor decisión.

 

El desarrollo excesivo de la técnica hace que cada vez tengas más cosas en las que pensar y esto dificulta tu juego y tu fluidez (como ya te hablé en este artículo). Al tenis hay que entenderlo como un todo en el que jugamos contra un rival y en el medio del partido van pasando diferentes situaciones. El que mejor resuelva estas situaciones y mayor convicción tenga en lo que tiene que hacer será el que generalmente gane el partido.

 

¿Qué es la táctica?

 

Ahora bien, qué es la táctica? Empecemos por definirla. El diccionario de la real academia española dice que la táctica es “procedimiento o método que se sigue para conseguir un fin determinado”. Por ende, es un procedimiento que debemos realizar para lograr nuestros objetivos.

Está muy normalizado que la táctica es solo encontrar lo que mas le moleste al rival. Pero no se habla mucho de cómo construir un patrón de juego que maximice tus habilidades a la vez que minimice las posibles debilidades del rival. Esto, si no lo haz hecho ya, es de vital importancia para lograr regularidad y consistencia en tu juego. Pero antes de crear tu patrón de juego debes saber que significa jugar bien.

 

Jugar bien

 

El muy exitoso entrenador de vóley Julio Velasco define jugar bien como el proceso en que un jugador identifica una situación de juego, elabora una respuesta táctica para esa situación y luego la realiza técnicamente.

Si coincidimos con esta fórmula significa que la técnica no es lo más importante a trabajar, como creen muchos entrenadores. Es solo una parte más del juego.

 

 

Creando nuestro patrón de juego

 

Como todo, antes de tener tus pequeñas particularidades debes entender los principios básicos que funcionan para la mayoría. Mi objetivo es que nuestras probabilidades de meter la pelota adentro sean muy altas y las probabilidades de quedar mal parado o ceder la iniciativa al rival muy bajas.

Uno de los conceptos más importantes a tener en cuenta en el tenis es que es un deporte de errores. Si te fijas en las estadísticas al final de cada partido, generalmente gana el que menos errores cometió. Esto se hace todavía mas importante en el nivel principiante e intermedio. Mientras mas veces pase la pelota del otro lado, más posibilidades tienes de ganar el punto.

 

No necesitás ser perfecto

 

Lo bueno es que para lograr esto no necesitas ser perfecto, te podés equivocar. Si, así es, en el medio del juego puedes tener errores pero si juegas inteligente estos no te harán perder el punto. Me explico.

Si apuntas, por ejemplo, al medio de la cancha y te equivocas por un metro, la pelota va a seguir estando en juego y el punto seguirá en pie. Si, por otro lado, apuntas siempre a las líneas o haces tiros difíciles tendrás que jugar prácticamente perfecto para no perder el punto.

Hay diferentes situaciones de juego en las que no tienes mucha opción y solo te queda optar por la alternativa segura.

Esto no quiere decir que juegues siempre conservador. Solo que tienes que aprender a jugar siempre con las probabilidades a tu favor.

El solo hecho de pensar en esto constantemente te hará mejorar tu juego y comenzar a distinguir en qué situaciones sí puedes jugar mas agresivo.

 

 

Los nervios siempre estarán

 

Por supuesto, no hay nada mágico. Inevitablemente los nervios llegarán y es ahí cuando tendrás que estar preparado con el patrón de juego que fuiste formando en los entrenamientos. Mientras más veces hayas repetido las jugadas, más automáticas te saldrán y más confianza tendrás. Es en los momentos importantes cuando más tienes que pensar en esas jugadas que tanto resultado te dan y que sientes que son seguras.

Obviamente, es muy importante creer firmemente que puedes afrontar con la situación y que todo lo que entrenaste te va a dar resultado. Ese nivel de confianza que tengas y que provoques te va a dar ese plus en los momentos importantes.

 

Es un proceso

 

También debés entender que no siempre las cosas saldrán como te gustarían. Tenes que ver tu juego como una construcción a lo largo de los meses y años. Mientras mas trabajes en tu patrón de juego, en tus jugadas, en pensar positivo y en desarrollar esa confianza mejor te sentirás en los momentos de presión y en el juego en general.

 

Conclusiones

 

Entrena duro pero inteligente. Siendo consciente de qué estas haciendo adentro de la cancha y practicar esas jugadas que sabes que te van a servir. Lo bueno de esto es que aunque no salga todo a la primera si que vas a ver resultados constantemente que te darán motivación a seguir por el camino correcto. Te invito a dejarme tu opinión en los comentarios. Buena suerte!

Compartí este artículo!

Comentarios

Luciano dice:
15/07/2024 10:23

Excelente Artigo. Penso que vc poderia criar um e-book com todos os seus artigos, seria de grande contribuição para todos nos. Obrigado novamente

Simpleza Tenis dice:
15/07/2024 11:45

Gracias!!! Lo pensaré, quizás para fin de año lo haga! Saludos

Dejá el tuyo

Por favor, ingrese un comentario.
Por favor, ingrese su nombre.
Por favor, ingrese su email.

Recibe tu guía de conceptos básicos de tenis

Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis

Diseñado y desarrollado por ARdevs