Cuando comenzamos en el tenis, todos, casi sin excepción, nos enfocamos en mejorar nuestra derecha. Muchos logran desarrollar un buen golpe y otros demuestran muchas carencias. Hoy te voy a dar 5 consejos para que logres potencia y seguridad en tu golpe de drive.
Si quieres desarrollar y mejorar tu juego debes comprender que tu derecha es importantísima. Es casi imposible que logres evolucionar en tu tenis si no mejoras tu drive. Tener golpes cada vez más veloces y seguros se tiene que convertir en tu prioridad, y esto aplica especialmente para tu drive. Con un drive débil tu rivales te atacarán fácilmente y cuando tengas la posibilidad de ser ofensivo, no podrás dominar con claridad. Si no sabes cuál es el golpe de drive, te dejo este artículo para que lo revises y vuelvas a leer este.
Bueno, sin mayor detalle, vamos con los consejos.
El perfil está primero.
Este artículo detalla muy claramente lo que es la rotación de hombros, sin embargo, lograr perfilarse con tus hombros es especialmente importante en el golpe de derecha y paso a explicar por qué. Cuando pegas el revés (detallado en este artículo), ya sea a una mano o a dos, tu rotación es más natural, es muy raro que le pegues de frente a la pelota en este golpe.
Sin embargo, en el drive, tienes la sensación de que te lo puedes pasar por alto, pero no es así. El perfil es muy importante para tener mayor seguridad y para tener mayor potencia, esto es porque tienes más palanca de tiro, le das a tu cuerpo la posibilidad de golpear de manera más completa.
El pique es fundamental en el tenis. Acá hablamos del momento del pique y no del lugar, ya que considero más importante el tiempo que el espacio (como aquí te explico mejor). Los 5 puntos que hoy te explico se conectan uno con el otro y ninguno será eficaz sino realizas el punto siguiente. En este caso, si tu perfil es tardío, le pegarás muy atrás a la pelota y perderás potencia y precisión. ¿Cómo darse cuenta si es tardío? Simple, tu preparación debe estar listo para cuando la pelota esté picando.
Pegarle en el aire significa que los pies comenzaron el golpe.
Nada funcionará si solo te centras en tu tronco, quedando tus pies estáticos y sin equilibrio (detallo el movimiento de pies aquí). Tu impulso para pegarle a la pelota debe comenzar con los pies, si esto no sucede, nunca podrás atravesar a la pelota, factor que veremos en el punto siguiente. Jamás podremos darle la aceleración que el golpe requiera si tu golpe no empieza en las piernas.
No menosprecies este concepto porque te aseguro que la mayoría de problemas de muchos jugadores se solucionarían con un correcto uso de sus pies. Por desgracia, sobran jugadores con gran habilidad en el brazo pero jamás aprendieron a utilizar sus piernas como corresponde.
Una vez cumplidos los puntos anteriores, estarás en condiciones de acelerar el impacto con naturalidad y sin problemas. Muchas personas se centran en este aspecto sin antes realizar lo que ya mencioné, es por eso que no logran acelerar como corresponde.
Si te perfilas correctamente y a tiempo, y empiezas tu golpe en los pies, será normal y natural que aceleres el tiro cada vez con mayor velocidad mientras vayas adquiriendo práctica. La idea de atravesar a la pelota es clave, tienes que avanzarle a la pelota para que tu impacto salga limpio y veloz.
Mencionado en este artículo, levantar el aro de la raqueta mientras golpeas es importantísimo, porque sin este movimiento, no podremos acelerarle a la pelota con tranquilidad. Seremos jugadores inseguros, con golpes lindos pero que rara vez van adentro de la cancha. Al pasar la punta de la raqueta nos aseguramos que la pelota baje, por lo que nuestra confianza aumentará considerablemente y tendremos la sensación de que le podremos pegar cada vez más rápido sin perder seguridad.
Ya expliqué en muchos artículos previos pero te lo recuerdo, la única manera de que consigas realizar todos estos movimientos al mismo tiempo sin romperte la cabeza pensándolos es con una buena automatización. Te explico bien detalladamente el proceso para automatizar tus golpes.
Lo primero que haces es que cada vez que te viene la pelota tienes que pensar en el movimiento a ejecutar, es por eso que la práctica es importantísima, porque al principio te olvidarás muchas veces y te lo tendrás que recordar una y otra vez hasta que pases a la segunda fase.
En este punto ya casi lo tienes automatizado, quizás te lo olvidas un par de veces y es ahí cuando tienes que mantenerte firme para seguir haciéndolo. Porque si lo dejas de hacer, todo el proceso anterior habrá sido en vano. Si sigues concentrado en hacerlo una y otra vez lo lograrás automatizar y estarás en la última fase.
La concentración es clave en todo momento y también lo será en esta fase. Aquí ya tienes automatizado el movimiento y cada vez que venga la pelota tu cabeza querrá hacer este movimiento. Recuerda que tienes que reforzar cada vez más este automatismo, porque si empiezas a hacer otra cosa, lo perderás. Mientras más veces lo hagas, más reforzado tendrás este movimiento y más fácil te saldrá, te lo aseguro.
La derecha como cualquier golpe lleva su práctica y necesitas perfeccionar porque te dará muchos beneficios este golpe. Teniendo una buena derecha, tendrás una base para comenzar a dominar a tus rivales y tener tu propio patrón de juego. Te recomiendo probar los conceptos aquí mostrados y cuéntame qué opinas.
Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis
14/03/2024 22:41
Excelente artículo, muchas gracias 💪
15/03/2024 04:25
Muchas gracias! 💪🏻
10/03/2024 11:15
Excelente, muchas gracias
10/03/2024 11:18
Muxhas gracias por el comentario!
21/11/2020 17:10
Muy bueno, muy completo, muy bien escrito. Felicitaciones! Dan ganas de ir a pegarle ahora...
21/11/2020 17:15
Muchas gracias Marcelo! Ahora a practicar!
27/10/2020 15:35
Muy interesante y válido conceptualmente
27/10/2020 16:00
Muchas gracias jorge!!!