Después de bastantes artículos, hemos detallado ya muchos golpes. Hoy es el turno del slice, un golpe que bien utilizado puede servirle enormemente a cualquier jugador de tenis. Si bien ya hablamos algo de él en el artículo del revés, hoy quería profundizarlo aún más.
El slice es un golpe que puede ayudarte en muchas circunstancias y tiene una enorme utilidad tanto en jugadores amateurs como en profesionales.
Hay algunos jugadores que le dan demasiada importancia al slice y hay otros que sienten que ni lo necesitan. Yo considero que ningún extremo es bueno. Tranquilamente se puede jugar sin slice pero te perderás de los muchos beneficios que este aporta.
Uno de su uso más básico es que puedes usarlo para “descansar” en el punto. Cuando estés en un peloteo largo, puedes jugar algunos slice para retomar energías.
Esto es efectivo porque no requiere demasiado esfuerzo pegarlo y, bien ejecutado, no le da posibilidad a tu rival de atacarte.
Mientras más practiques el slice y mientras más desarrollado lo tengas, mejores posibilidades tendrás de neutralizar a tu rival.
Cuando te hagan correr por tu revés, quedarás mal parado si no utilizas tu slice. Por otro lado, si logras que tu defensa sea muy baja e incómoda para tu rival, este, no podrá seguir con su ataque y deberá ceder un poco la iniciativa. Es ahí cuando debes mejorar tu posición en la cancha y comenzar a intentar dominarlo, ahora es tu turno.
Otra circunstancia clave para usar el slice es cuando necesitas variarle la altura a tu rival.
Muchas veces, tus oponentes estarán jugando demasiado cómodos y te convendrá variarle un poco el juego para incomodarlo.
Cuando un jugador está acostumbrado a que le jueguen siempre a la misma altura y velocidad, se sorprende bastante cuando le empiezan a cambiar y es normal que comience a errar muchos más tiros que antes no erraba.
Otro aspecto positivo de este golpe es que después de jugar varios slices a la misma zona puedes sorprender a tu rival con un drop.
El armado es el mismo por lo que la sorpresa es enorme. Y cuando hay sorpresa, no hay necesidad de que el tiro sea tan bien ejecutado.
Recomiendo que el drop sea paralelo ya que hay menos recorrido y nuestro rival tendrá menos tiempo de llegar.
Ahora sí, llegó el momento de enseñarte a realizarlo.
Como en casi todos los golpes, es imprescindible tu rotación de hombros, sin embargo, es en este golpe donde se hace más importante todavía.
En el slice, sin un correcto perfil, no tendremos jamás los resultados mencionados.
El perfíl, siempre primero.
Por otro lado, es muy importante que el perfil lo hagas con mucha anticipación, para así tener el tiempo necesario para calcular cuándo debes impactar a la pelota.
Jamás podrás pegarle adecuadamente si haces el armado muy tarde.
A diferencia del resto de golpes, tus hombros no se van a mover demasiado después de haber ejecutado el tiro. Para lograr tener palanca con tu golpe, te debes quedar de costado (como muestro en la siguiente imagen) y pegarle con el brazo.
Si te es de ayuda, el otro brazo, el que no golpea, puede quedar atrás extendido para ayudarte a equilibrar el cuerpo.
También se aprecian los pies en planta y punta.
El último consejo de hoy es atacar a la pelota. Si hiciste bien todo lo anterior y tu golpe sigue sin funcionar, muy probablemente estés esperando que la pelota te llegue. Aunque te parezca normal, esto no beneficiará ningún golpe.
Tu actitud debe ser la de ir a buscar a la pelota para encontrarla cuando tú quieras, y no que la pelota te choque. La diferencia, aunque no parezca es abismal.
Un buen síntoma de haber ido a buscar la pelota es que, cuando impactaste, tus pies estaban en puntas de pies (como muestro en la imagen anterior). Por otro lado, si terminas tu golpe y te ves plantado en el suelo, entonces es muy probable que no hayas atacado la pelota como debes.
El slice te dará los recursos que necesitas para ser competitivo y tener cada vez más herramientas para molestar y dominar a tu rival. Si bien serás un jugador más completo al usar este golpe, tampoco te recomiendo que abuses de él, porque el slice no te dará puntos en sí, salvo que tu rival se apure.
Me gusta ver el slice como un medio para un fin. El fin es tomar la iniciativa y ser tú el que domina al oponente. En el medio del punto necesitas hacer muchas cosas para lograr ese fin, y, quizás, una de ellas será jugar un buen slice. Pero cuando logres el objetivo, olvídate del slice y comienza a pegarle con firmeza para intentar ganar el punto.
Si llegaste hasta acá, ya has aprendido más que mucha gente, prueba lo que has leído y cuéntame cómo te ha ido. Espero que te haya servido el artículo y te leo en los comentarios. Cualquier duda que tengas estaré contento de ayudarte. Hasta la próxima.
Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis
17/08/2024 12:45
Fundamental pegar el slice cuando la pelota este subiendo, de forma que sea mucho mas punzante y no salga flotado
17/08/2024 14:50
Excelente, asi es 👏🏻👏🏻
21/11/2020 16:09
El detalle de impactar en puntas de pié como síntoma de haber atacado la pelota, me pareció muy bueno
21/11/2020 16:35
Me alegro de que te haya servido! Saludos