Cómo lograr ser un jugador consistente?

10 Jan 2024

Si tu problema es la enorme cantidad de errores que cometes en cada partido y te gustaría ser un jugador más sólido y seguro, seguramente este artículo es para ti. Hablaremos de cómo evitar esos errores tontos y cómo lograr que nuestros rivales nos respeten porque saben que no daremos ningún punto por perdido y que no haremos demasiados errores.

 

“La consistencia es más importante que la velocidad” Alison Zigulich

 

El problema de la falta de consistencia

El principal motivo por el que debes buscar un juego sólido y seguro es la enorme cantidad de problemas que te genera no tenerlo. Cuando no eres regular con tus tiros tus rivales se aprovechan de ti. Saben que en algún momento fallarás y se quedan agazapados esperando tu error.

Fallar constantemente pelotas fáciles le da a tu rival ese aire, ese oxígeno extra que en algunos momentos es importantísimo. Si vas ganando y comienzas a equivocarte, le darás a tu rival esa fuerza que necesita para retomar el rumbo del partido. Y si vas perdiendo, le darás un envión crucial para terminar de destruirte. Por lo tanto, la pregunta realmente urgente sería que estamos esperando para convertirnos en jugadores consistentes.

 

Qué significa ser un jugador consistente

Significa ser un jugador completo, que no comete errores tontos y que normalmente provocan sus errores. Es ese jugador que te obliga siempre a jugar una más y que te genera esa sensación de tener que jugar una pelota demasiado buena para ganarle. Normalmente, al desesperarse por su falta de errores, los rivales terminan arriesgando demasiado sus tiros lo que provoca, en muchos casos, errores.

En los momentos importantes sabes que ese jugador se mantendrá firme, sólido y seguro, quizás sin hacerte mucho daño pero firme en lo que debe hacer.

 

Cómo convertirnos en ese jugador?

Conocernos a nosotros mismos

Para convertirnos en ese jugador primero tenemos que preguntarnos cómo es nuestro estilo de juego. En dónde fallamos más y cuales son nuestras fortalezas. Luego debemos comenzar a evaluar una por una las situaciones de juego para tener una respuesta correcta y segura para cada situación. En este capítulo te hable sobre cómo desarrollar tu patrón de juego, léelo que será de gran ayuda para complementarlo con este artículo.

Jugar con margen

Luego de tener en claro tus fortalezas y debilidades debes tener en cuenta que no hay que jugar al límite de la cancha para ganar los puntos. La perfección no es necesaria. Tienes que apuntar un metro adentro de la cancha, esto se debe a que si te equivocas, tienes un metro de margen para seguir manteniendo la pelota en juego (cuestión muy importante). Si a pesar de tus errores sigues estando dentro del punto le generarás a tu rival una gran incomodidad. En el tenis, normalmente, pierde el que más errores no forzados tenga, asique conseguir disminuir estos te va a hacer ganar muchos partidos.

Ponerla en juego

Por si aún no lo sabes, ponerla en juego significa simplemente pasarla del otro lado sin ningún objetivo más ambicioso que no sea el de meterla adentro. Cuando realizar esto? Cuando la pelota de nuestro adversario viene muy difícil y nos damos cuenta de que si somos demasiado ambiciosos con el tiro cometeremos un error. Es en esta situación cuando debes ponerla en juego del otro lado pero intentando que le quede lo más incomoda posible a nuestro rival. Haciendo esto lograras dos cosas. No cometer el error y obligar a nuestro rival a jugar una pelota incómoda después de haber hecho un tiro bueno.

Atacar cuando es posible

Por supuesto que no puedes solo esperar que tu rival se equivoque y estoy muy alejado de recomendarte eso. Esperar que el rival se equivoque puede ser un gran error porque nos hará jugar mucho más conservadores de lo necesario y le daremos constantemente a nuestro rival la iniciativa, algo siempre a evitar. Es por este motivo que debes atacar siempre que te de la posibilidad el rival y es en esas pelotas que si está permitido errar. Cuando tienes la pelota cómoda, no debes dudar y debes jugar con convicción hacia una esquina para intentar ganar el punto. De hecho, todo nuestro juego debería ser para buscar esa pelota corta.

 

Conclusiones

Convertirse en un jugador más consistente es un desafío para nada sencillo que llevará tiempo y esfuerzo. Debes seguir cuidadosamente los consejos que te propongo durante una buena cantidad de tiempo y habrá días en los que no tendrás ganas. Te aseguro que no pensar tus tiros ni tu patrón de juego es más sencillo. Pero ser más consistente es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu juego. Te recomiendo  comenzar este proceso lo antes posible, te aseguro que me lo agradecerás. Te sentirás más confiado en momentos de presión y partidos que quieras ganar. Ganarás más partidos de lo que lo haces actualmente y tus rivales te respetarán. Cuéntame si te han servido mis consejos en los comentarios, te espero.

Compartí este artículo!

Comentarios

No hay comentarios por el momento.

Dejá el tuyo

Por favor, ingrese un comentario.
Por favor, ingrese su nombre.
Por favor, ingrese su email.

Recibe tu guía de conceptos básicos de tenis

Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis

Diseñado y desarrollado por ARdevs