Todos jugamos con efecto y, aunque no te des cuenta de ello, tu pelota casi siempre lleva una carga de efecto. Muchos tenistas, cuando comienzan a jugar al tenis, todavía no tienen la capacidad para ser ellos los que deciden cuándo y cómo jugar cada efecto. Hoy aprenderás no solo a jugar con efecto, sino a saber en qué momento utilizar cada uno.
“Nos dimos cuenta de cómo se podía cambiar el tenis. Él creía que se podía frenar la pelota, que es la idea del top-spin. Sacando cálculos de física vimos que era posible. Me pasé tres años hasta que lo saqué. Un día llegué a Tokio y veo a un tipo que hacía lo mismo que yo. Era el insoportable Bjong Borg" Guillermo Vilas
El principio todas las personas que empiezan a jugar al tenis solo piensan en pegarle y pasarla del otro lado, lo cual no está nada mal. Ni bien van progresando en su juego, seguramente su entrenador les va ayudando a conseguir más efecto para tener más seguridad. Muchos jugadores se sienten incapaces de pegarle con efecto. Incluso aunque comiencen a poder pegarle con un poco de efecto, no saben cuándo hacerlo. Ser capaz de manejar los distintos efectos es algo que todo tenista debería aprender y que te dará muchos beneficios. Veamos uno por uno los distintos efectos.
Es el efecto que deberías tener de base. Es el que todos los tenistas usan el 90% de las veces cuando están de fondo. En este caso la pelota gira para adelante y la pelota forma una curva que va por encima de la red y tiende a bajar después de ella. El beneficio principal de pegarle con top es sentir seguridad. Cuando le pegamos con este efecto, la pelota tiende siempre a bajar y es lo que nos va a hacer poder ir aumentando nuestra velocidad. Cuando jugamos plano, no podremos jugar con parábola y es por eso que es tan importante saber manejar el topspin.
Para lograr este efecto, nos conviene aprender a pasar la punta del aro y así lograr que la pelota gire hacia adelante. El acelerarle a la pelota con la punta de la raqueta es súper importante para este efecto y es de lo que mayores resultados te dará para progresar. Para ello debemos tener una empuñadura acorde que te permita realizar libremente este movimiento.
El slice, si bien no se utiliza tanto como el top-spin, es uno de los recursos más utilizados en el tenis. Sirve como golpe de descanso, para resolver ciertas situaciones difíciles e incluso para tirar drops se usa este efecto. El objetivo del slice es que la pelota se mantenga en el piso y que se “arrastre”, que no se levante demasiado. De esta manera obligamos a nuestro rival a responder a una pelota bien baja y difícil de atacar.
Este efecto es ideal como tiro defensivo porque, al ser difícil de atacar, podremos neutralizar a nuestro rival y comenzar a ser nosotros quienes tomamos la iniciativa. Por otro lado, jugarle siempre igual a nuestro rival no es conveniente ya que se terminará adaptando fácilmente. Cambiar el ritmo cada cierta cantidad de golpes puede obligar a pensar un poco más de la cuenta a nuestro rival y hacerlo equivocarse.
Es el golpe con el que juegan normalmente los principiantes. Es muy raro ver a un tenista profesional jugando plano y aunque a veces parezca que lo hacen, siempre llevan una carga de efecto topspin (aunque sea mínima). El motivo por el que los profesionales no usan este golpe es porque no es seguro, y, al ser el tenis un deporte en donde se juega cada vez más rápido, la seguridad es esencial. Poder tener consistencia en una alta velocidad es gracias al topspin.
Yo recomendaría jugar el golpe plano solo en ciertas situaciones, pero no quiero complicarte mucho, porque (como ya te habrás dado cuenta) creo que el tenis debe ser un deporte simple en el que tengas pocas cosas en la cabeza y puedas disfrutar. Por lo tanto, por el momento te recomiendo aprender a jugar con topspin y usar el slice de manera defensiva o para cambiar el ritmo.
No me voy a detener demasiado en este golpe, ya que es bastante complicado y no se usa muy seguido. Consiste en pegarle por afuera a la pelota para que tome un efecto desde afuera hacia dentro. Es el efecto que toma la pelota cuando Nadal hace un passing shot. Es un tiro difícil que se usa solo como recurso, por lo que de momento no te centres demasiado en ello.
Ya lo mencioné bastante, pero a modo de resumen me gustaría destacar que el topspin lo uses muy seguido, debe ser el efecto con el que comiences a sentir seguridad con todos tus golpes. Cuando empieces a jugar con top, sentirás que la pelota baja después de la red y, si lo haces bien, podrás aumentar la velocidad sin perder precisión (lo más deseado).
El slice, por otro lado, lo debes aprender para tener una variante más. En ciertas pelotas que te quedaron muy incómodas, podrás resolverlas utilizando el slice. Si este es bien ejecutado, tu rival no te podrá atacar. Por este mismo motivo lo debes usar cuando estás defendiendo, para cortar con el ataque rival. Y, por último, jugar siempre igual puede ser demasiado sencillo para el rival, por lo que cambiarle el ritmo con un slice puede ser clave para desestabilizarlo.
Aprender todos los efectos te hará un jugador más completo y seguro. Sin embargo, recomiendo aprender principalmente a jugar con top y con slice. Si comienzas a utilizarlos, poco a poco te irás dando cuenta de manera automática y simple cuándo utilizar un efecto y cuándo otro. ¡Te deseo suerte y te leo en los comentarios!
Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis
No hay comentarios por el momento.